Caminata Salkantay y el Camino Inca a Machu Picchu
Este tour combina la increíble caminata a Salkantay con el mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu. Caminaremos por los alrededores de la monta...
6 Días / 5 Noches
US$1150
Este tour combina un día de tour a través del Valle Sagrado y el famoso Camino Inca Clasico a Machu Picchu 4 dias / 3 noches. En esta version del caminon Inca necesitarás llevar contigo el saco de dormir y la colchoneta para dormir o matra, junto con todas tus pertenencias personales. Para esto, te recomendamos usar una mochila de 50 a 70 litros que te permita llevar todo lo necesario. Si no estás acostumbrado/a a caminar largas distancias con peso adicional, te sugerimos considerar la opción de Camino Inca con un porteador personal para llevar hasta 6 kilos de carga por ti. ¡Así podrás disfrutar del camino sin preocupaciones y aprovechar al máximo esta experiencia única!
Nota: Es importante que sepa que habrá turistas con diferentes ritmos de caminata y diferentes idiomas en su grupo de Camino Inca. Nuestros guías tienen mucha experiencia y trabajarán para satisfacer las necesidades de todos nuestros turistas de una manera segura y amigable. Sin embargo, si usted y sus amigos o familiares tienen el mismo nivel de condición física y prefiere caminar en un grupo privado, contactemos hoy para reservar un servicio privado para su aventura en el Camino Inca!
Para el tour de Valle Sagrado
Para el Camino Inca a Machu Picchu
Precio desde
$ 770.00USD
por persona
Los pasaremos a buscar a sus hotel/hostal partir de las 8:20am para llevarlos a la estación de bus. Luego iniciaremos nuestro recorrido pasando por Saqsaywaman & Tambomachay para finalmente dirigirnos hacia el Valle Sagrado. En nuestro recorrido descenderemos una 500 metros para visitar el poblado de Pisaq en donde usted podrá visitar el mercado artesanal. Después nos dirigiremos rumbo al complejo arqueológico de Pisaq que ofrece unos paisajes impresionantes del todo el valle. En la visita guiada tendremos la oportunidad de ver las zonas que fueron usadas como residencia, los templos,etc. Si usted prefiere estar más tiempo en el mercado artesanal en vez de visitar el complejo arqueológico de Pisaq solo necesita comunicarle al guía para que pueda adecuar su tiempo.
Después de la visita a Pisaq continuaremos rumbo a Urubamba, lugar en donde nos detendremos para que usted pueda almorzar por un tiempo aproximado de 30 minutos. Luego de la parada para el almuerzo nos dirigiremos hacia Ollantaytambo rodeado de espectaculares paisajes. Aquí de nuevo seremos sorprendidos por la magnificencia de la cultura inca, con el sorprendente Templo de Sol con sus enormes bloques perfectamente tallados y acabados, las fuentes de agua, y la tradicional forma de vestir de las comunidades que viven alrededor de este hermoso lugar.
Luego de que usted haya terminado de visitar este hermoso lugar lo trasladaremos a su hostel en donde pasará la noche.
El tour de Camino Inca a Machu Picchu inicia desde el recojo en su hotel o hostel (a partir de las 5:30am aprox.) Viajaremos por una hora y media hasta Ollantaytambo donde haremos una parada para desayunar (no incluido en el precio del tour). Después de nuestra parada continuaremos con nuestro viaje de carro rumbo al km 82, lugar donde se realizan los respectivos controles de ingreso al Camino Inca. En este mismo lugar usted tendrá que presentar sus entradas conjuntamente con sus pasaportes o el documento de identidad con que usted hizo su reserva.
El Camino Inca se inicia a una altura de 2.720msn. Una vez que se hayan pasados los controles respectivos en el punto de control, vamos a cruzar un puente colgante a través del río Vilcanota. El primer día es relativamente fácil y es considerado el día de calentamiento ya que el terreno es relativamente plano. Este día tendremos maravillosas vistas de la fortaleza Inca Huillca Raccay, increíble sitio arqueológico de Llactapata (oficialmente llamado “Patallacta”), la cordillera de Urubamba que divide la selva con los Andes, y el hermoso nevado de W’akay Willca 5,860m. también conocida como la Verónica. Nuestro primer campamento será en Ayapata que se encuentra a 60 minutos de caminata del pequeño pueblo de Wayllabamba, con una altura de 3.300m.
Este será el día más difícil y a la vez más gratificante del Camino Inca, encontraremos espectaculares paisajes andinos y vegetación del lugar. Iniciaremos el día a las 5:00a.m. y luego de un buen desayuno, comenzaremos la subida por 4 horas hasta el punto más alto del camino, el Abra de Warmiwañusca o “Paso de la Mujer Muerta” con una altura de 4.200m. Durante este recorrido podremos apreciar que la vegetación es variada con plantas nativas y árboles como los Polylepis o Q’ueuña, que crecen en el bosque nuboso a una altura de 3.650m. Luego de recorrer las 4 horas de subida celebraremos juntos el haber llegado al punto más alto.
Después de un descanso vamos a comenzar el descenso por una hora y media hasta el segundo punto donde almorzaremos (Pacamayo a 3,550m). Después del almuerzo comenzaremos con la última parte de subida por 2 horas rumbo al abra de Runkuraqay a una altura 4.000m. Una vez en el paso y luego de un descanso continuaremos el descenso por 1 hora y media hasta llegar a nuestro campamento Cachicocha (3600m).
El tercer día sólo tendremos 5 horas de caminata aprox. llegaremos a Wiñaywayna que significa: “Por siempre Joven” a un sitio arqueológico inca que lleva el mismo nombre del campamentos; este sitio arqueológico se encuentra a 10 minutos del tercer campamento. Este día lo iniciaremos con una suave caminata moderados hasta llegar a Phuyupatamarca que será el tercer punto más alto en el camino a una altura de 3,680m. Las vistas de las montañas, cañones y alrededores desde este punto son simplemente espectaculares. Después de un breve descanso visitaremos el sitio arqueológico de Phuyupatamarca, que significa “Ciudad de las Nubes”. El sitio Inca Phuyupatamarca se encuentra a pocos minutos a pie de la tercera paso. Después de visitar este sitio, seguiremos caminando por bosque nublado hasta llegar al impresionante sitio Inca agrícola del Intipata, luego llegaremos a nuestro campamento Wiñaywayna, a 2,680m.
Iniciaremos el día a las 3:30am, luego de un desayuno muy ligero nos dirigiremos hacia el último punto de control del Camino Inca que se encuentra a 10 minutos del campamento hasta las 5.30am, después de pasar por este punto de control nos dirigiremos por 1 hora hacía en Inti Punku o “Puerta del Sol” donde presenciaremos la llegada del sol a Machu Picchu. Este es el mismo lugar en donde usted tendrá la primera oportunidad de admirar Machu Picchu después de 3 días intensos de caminata. Luego de admirar la vista de Machu Picchu desde la puerta del sol, vamos a caminar por la última parte del recorrido hasta el lugar donde se puede tomar la foto clásica de esta antigua ciudad. Finalmente, ¡Entramos a Machu Picchu!. Descenderemos hasta la entrada principal, donde podremos dejar nuestras mochilas, usar el baño y disfrutar de un rápido café. Después de nuestro descanso, volveremos a entrar en Machupicchu para un recorrido a pie por la ciudad misteriosa. De acuerdo con las nuevas regulaciones del Camino Inca, volveremos a entrar a Machu Picchu usando el circuito número 3. Una vez en esta maravilla moderna del mundo, tendrá la visita guiada de 2 horas por su mismo guía.
Una vez que usted haya terminado de explorar la ciudadela usted deberá tomar un ómnibus que lo llevará hacia el poblado de Aguas Calientes. Aquí se encontrará con su guía para que puedan compartir el último almuerzo (opcional y no está incluido el precio del tour) y él le pueda entregar sus tickets de tren de retorno para Ollantaytambo, luego será traslado de Ollantaytambo en carro de regreso a Cusco.
Precio: $ 770.00 USD por persona
Mejoras Adicionales para el Tour del Valle Sagrado y el Camino Inca Clasico a Machu Picchu 5d
El horario del tren de retorno al final del Tour/Trek: Es el Tren Expedition de las 18:20pm o 19:00pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dolares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipacion cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos el envio un transporte que los recojera y los traera de retorno a Cusco.
¿Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso por uno más temprano? en la misma estación de Aguas Calientes?
Si, puede hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren.
¿Cuánto tiempo demora el viaje de retorno a Cusco?
Son aproximadamente 3 h. Primero abordarás un tren en Aguas Calientes hasta la estación de tren en Ollantaytambo por 1h30m; luego un transfer de nuestra oficina lo estará esperando a la salida de la estación de tren con un cartel que llevará tu nombre para conducirte a nuestro auto/van de regreso a Cusco por 1h30m aprox.; finalmente te llevará hasta tu hotel/hostal. Recibirás tus boletos de tren una vez que se haya finalizado tu tour en Machu Picchu.
Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar del su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel.
Inka Trail Backpacker es un operador turístico de aventura, viajes tradicionales y Eco turismo que cuenta con autorizacion para ser operador en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu desde el 2014.
Todas las empresas de turismo que desean ser operadores en la red de Camino Inca hacia Machu Picchu deben estar certificadas y tener una licencia de operadores del Camino Inca otorgada por el gobierno del Perú. Este proceso es muy riguroso y estricto; no todos lo que participan pueden tener éxito. Esta autorización se renueva cada año en el mes de diciembre y en Inka Trail Backpacker contamos con la autorización de operador del Camino Inca válida hasta marzo 2025 contamos con un equipo que sólo se encarga de renovar nuestras autorizaciones año tras año y así seguir siendo una empresa autorizada para realizar tours a través del Camino Inca en su distintas versiones.
Nuestra licencia como Agencia Oficial de Viajes y turismo en el Perú, se encuentra bajo el nombre de Inka Trail Backpacker E.I.R.L
Nuestra autorización para organizar tours a través del Camino Inca se encuentra bajo el nombre de INKA TRAIL BACKPACKER E.I.R.L
En Inka Trail Backpacker, valoramos y respetamos profundamente el trabajo de nuestros porteadores, quienes son esenciales para el éxito de nuestras expediciones. Nos enorgullece cumplir estrictamente con la Ley de Trabajadores Porteadores N.º 31624, implementada en 2022, la cual establece pautas claras y justas para proteger los derechos y el bienestar de todos los porteadores que trabajan a lo largo de la red del Camino Inca.
Esta ley fue creada para garantizar que los porteadores reciban un trato digno, salarios justos y condiciones de trabajo seguras. En Inka Trail Backpacker, estamos comprometidos con el cuidado de nuestros porteadores, cumpliendo y superando los estándares establecidos por la ley. Nos aseguramos de que trabajen en condiciones justas y humanas, con el equipo adecuado, y respetando los límites de peso y horas de trabajo establecidos por la normativa.
Reconocemos que el esfuerzo y la dedicación de nuestros porteadores son fundamentales para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes. Por eso, más allá de lo que exige la ley, Inka Trail Backpacker toma medidas adicionales para garantizar su bienestar, ofreciendo apoyo continuo y fomentando un ambiente de trabajo respetuoso y solidario.
Como viajero, usted sabe que una de las experiencias más gratificantes y memorables de ir a nuevos lugares es la gente que se conoce en el camino. Al reservar una caminata o tour con nosotros, puede estar seguro de que su grupo contará con viajeros en busca de aventura similares a la suya en los Andes peruanos. Nuestros grupos ofrecen una gran oportunidad para conocer gente nueva y relacionarse en un ambiente amistoso. ¡Nunca se sabe con quién se encontrará!
Estamos realmente orgullosos del trabajo que hacemos por nuestra comunidades local. Este es el enfoque principal de nuestra empresa. Hemos trabajado directamente con las aldeas para ayudarles a satisfacer sus necesidades. Todos los productos que compramos para la alimentación en nuestras caminatas provienen de los agricultores y mercados locales, así garantizamos que nuestra comida tenga ingredientes frescos y orgánicos.
En Inka Trail Backpacker, nos gusta pensar que hacemos trekking un poco diferente a nuestros competidores. Estamos a la altura de nuestros clientes y garantizamos que cumplimos con el 100% de nuestras fechas de salida en nuestros viajes incluso si usted es un viajero solitario(a) siempre encontrará un lugar dentro de nuestros grupos a los que se pueda integrar.
Por lo general si eres Latinoamericano, Norteamericano o Europeo no la necesitarás. Si eres ciudadano de Mercosur todos los miembros pueden ingresar a Perú tan solo portando el DNI o bien con el pasaporte vigente. Si eres de un país no integrante del Mercosur entonces necesitarás un pasaporte vigente y en algunos casos excepcionales dependiendo de tu país de origen, una visa. Aquí la relación completa.
Si eres menor de edad necesitarás pasar en compañía de tus padres. Si eres padre y viajas con hijo(s) necesitarás partida de matrimonio, partida de nacimiento del hijo.
No es obligatoria ninguna vacuna pero el Ministerio de Salud del Perú “recomienda” vacunarse contra la Fiebre Amarilla para ir a ciertas regiones de la selva. Normalmente nadie lo hace, asi que queda en ti si vale la pena el riesgo o no. En varios países esta vacuna es gratuita y cuando cuesta, no es cara.
Si eres Argentino,Ecuatoriano,Chileno, Colombiano o vienes de un lugar donde esta haciendo calor en Verano lo más posible en que en Cusco sea todo lo contrario. No creas que tu verano se replica en esta región. Las épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y April mientras en la capital hace mucho calor. Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Lleva siempre abrigo. Es típico que en los lugares de sol sientas calor y en los lugares de sombre frío. El sol es radiante, y con el clima del lugar puede dañar tu piel. Lleva bloqueador solar y/o compra en las farmacias pastillas de pasta de cacao que son muy baratas y útiles. MachuPicchu, a diferencia de la ciudad de Cusco se encuentra en ceja de selva, es decir en un punto híbrido en donde la sierra se encuentra con la selva y la vegetación cambia mostrando por momentos características de ambas regiones. La mejor temporada de visita suele ser entre Julio y Octubre (temporada alta) en que no hay tanta lluvia y siempre cielos azules, sin embargo este lugar se visita todo el año y nunca decepciona.
Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual resistencia física la cual ser verá disminuida. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso y profundo. Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los caramelos.
La ciudad de Cusco es segura en los lugares donde te veas rodeado de turistas, el centro, el Valle Sagrado, Machu Picchu. Evita andar a solas en los mercados de noche o demasiado alejado del centro con cosas de valor y aspecto de turista. Estate atento de tus bolsillos en las ferias o zonas donde este muy cerca de gente. En una de las ciudades más turísticas del mundo es predecible que hayan hurtos menores y estafas. Para evitar esto simplemente no dejes a solas tus cosas de valor ni confies en las cosas gratuitas. No confies en los excesos de amabilidad injustificada de desconocidos que por lo general siempre querrán algo de ti.
La higiene es muy importante para mantener la salud. Procura siempre que sea posible ver como se tratan los alimentos que te sirven. Es común que turistas enfermen del estómago por probar de todo. Para evitarlo se prudente, y evita cosas que vendan en buses y ambulantes en especial frituras y quesos artesanales que pueden ser portadores de peligrosas bacterias. Comida hervida, recien hecha o bien lavada casi siempre estará bien. Las largas caminatas sobre terreno pedregoso pueden hacerte presa fácil de luxaciones o lesiones similares. Usa buen calzado. Cusco tiene buenos lugares de atención médica que atienden específicamente a turistas. Para acceder a ellos no olvides contar con un seguro de viajero. Comparalos aquí todos para que puedas elegir el seguro de viajes más barato.
Si eres estudiante conviene sacar la tarjeta ISIC (International Student Identity Card) que permite tener descuentos en hostels , además de conseguir el ticket para subir a MachuPichu (sale 152 soles) a mitad de precio así como, el boleto turístico en Cusco y otras ventajas.
Perú es uno de los países más baratos de Sudamérica por lo que puedes conseguir habitaciones a precios ridículamente bajos. No obstante lo que obtienes está en directa relación con lo que pagas. Puedes revisar hospedajes, ver las fotos y comparar todos los hospedajes en http://hospedaje.mochileros.org asi tendrás una idea más clara.
El tamaño máximo del grupo permito por grupo es de 16 turistas.el resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros) Si nuestros grupos alcanzan el tamaño máximo nosotros emplearemos dos guías para un mejor manejo del grupo
Por cuestiones de confidencialidad no podremos informarles quién formará parte de su grupo en linea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerán a los integrantes de su grupo el día que realizamos la orientación o charla informativa una noche antes a la salida del tour
Requerimos un tamaño mínimo de 4 personas para iniciar la caminata. Durante los últimos años Inka Trail Backpacker siempre ha logrado cumplir con el tamaño mínimo de grupo para todas nuestras fechas de salida y nunca hemos tenido que cancelar ningún grupo. En el caso de que no alcancemos el número mínimo personas requerido para nuestras salidas nos reservamos el derecho de combinar a nuestros clientes con otra empresa de trekking de costo similar.
son para los porteadores, cocineros y guías, son siempre bienvenidas y son organizadas por el grupo en días diferentes. Ellos también estarán muy agradecidos con los pequeños regalos que pueden ser para ellos o para sus hijos. La cantidad sugerida para las propinas es de 40 a 50 soles para cada porteador y de 80 a 90 soles para el cocinero y guía. Aclaramos que esta cantidad es una sugerencia y no es una obligación. Las propinas son recolectadas entre todo los integrantes del grupo y no es un aporte individual.
Si nosotros no conseguimos o fallamos en la realización de su reserva para el Camino Inca el pago de su depósito será reembolsado al 100%.
Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su progreso personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud.
Siempre es fresca y con ingredientes orgánicos, contienen el aporte adecuado de proteínas y carbohidratos incluyen verduras, carne, pollo, pescado y otras opciones. A la hora de servirse los alimentos todos nuestros turistas se sienta a comer juntos a la mesa así garantizamos un ambiente familiar. Nuestros cocineros están capacitados para preparar alimentos según los requerimientos del turista: dietas sin gluten, azúcar, antialérgicas, opción vegetariana y vegan.
Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.
Fotos de nuestros viajeros
Este tour combina la increíble caminata a Salkantay con el mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu. Caminaremos por los alrededores de la monta...
6 Días / 5 Noches
US$1150
Este tour combina un día de tour a través del Valle Sagrado y el famoso Camino Inca Clasico a Machu Picchu 4 dias / 3 noches. En esta version del cami...
5 Días / 4 Noches
US$770
Tours Camino Inca Montaña de Colores 6D / 5N – Este impresionante tour combina el City tour en Cusco, Valle Sagrado y Camino Inca Clasico a Ma...
6 Días / 5 Noches
US$650
Este tour combina la belleza del Valle Sagrado de los Incas con el Camino Inca corto a Machu Picchu en 3 días inolvidables. Siendo la mejor alternativ...
3 Días / 2 Noches
US$540
Este tour combina la belleza del Nevado Salkantay y las aguas turquesas de la Laguna Humantay el Camino Inca corto a Machu Picchu en 3 días inolvidabl...
3 Días / 2 Noches
US$540